CALIDAD DE LA COMIDA EN O COUSO SEGÚN NUESTRO GRADO DE CONSCIENCIA ECONÓMICA

coste comida o couso

Estimados amigos,

este marco estival ha sido un tiempo de mucho agradecimiento y alegría compartida en O Couso con cientos de personas que nos han acompañado para compartir ideales y vivencias. Como sabéis, y con nuestro afán de ir mejorando poco a poco, siempre recogemos las sugerencias de las personas que nos acompañan y siempre hacemos lo posible por mejorar. Este año, dos de las grandes sugerencias tenían que ver con la «radiación» del wifi en la casa de acogida y sobre todo, con la calidad de la alimentación (falta de aguacates en el desayuno, falta de frutas en las comidas, falta de arroz integral, falta de comida ecológica o bio, y un largo etc del que íbamos tomando nota).

En cuanto al wifi, optamos por unanimidad darlo de baja dadas las quejas constantes, por lo que ya no hay sistemas domóticos en la casa que nos facilitaban la vida (control de entrada y salida de energía solar, control automatizado de bomba de agua y termo eléctrico, etc) y tampoco hay para el que nos visita posibilidad de conectarse a internet de forma gratuita como hasta ahora, todo en pro de la salud, o al menos de la salud de aquellos más sensibles a este tipo de radiaciones.

Respecto a la comida, hemos creado un mapa que indica lo que sería ideal para todos nosotros (una alimentación vegana, ecológica, orgánica y basada en la agroecología y el autoconsumo) y la realidad a la que nos vemos abocados debido a la consciencia actual de la economía del don. La tabla, resumiendo, explica que llegar al alto ideal es costoso, al menos de unos treinta euros al día por persona, y que los donativos que recibimos ronda un euro por persona y día. La economía del don no inducida tiene estos riesgos, pero nosotros queremos seguir apostando por la misma hasta que podamos o hasta que nuestro nivel de consciencia se expanda y sea más generoso. Aquí os compartimos el documento para que lo veáis con más detalle y podamos tomar consciencia de la realidad actual en cuanto a esta constante queja.

Las personas que nos visitan al proyecto reciben un cuaderno donde se explica con detalle que uno de nuestros altos ideales es la simplicidad voluntaria. Nuestra alimentación pretende sugerir esa misma simplicidad, e intentamos siempre mejorar para que nunca falte ningún nutriente en nuestra comida vegetariana. Todo aquello que se aleje de la simplicidad voluntaria y del decrecimiento, de alguna manera se aleja de los principios y bases del proyecto, por lo que no podemos atender las sugerencias que vayan en contra de estos principios. Debemos también recordar que la Casa de Acogida es un lugar de paso que atienden voluntarios que tienen otro trabajo y otras fuentes de ingresos independientes del proyecto. Ningún voluntario o residente vive del proyecto, y por lo tanto, todos hacemos lo que podemos según nuestras posibilidades.

Otro dato importante es que nosotros no ofrecemos trabajo a cambio de comida y techo. Este es un grave error que es importante dilucidar. Las actividades diseñadas para cada experiencia están desarrolladas, incluidas las tareas diarias en la finca y su mantenimiento, para crear lo que nosotros llamamos “experiencias”. Este tipo de experiencias tienen un coste muy elevado en otro tipo de proyectos y nosotros las ofrecemos bajo el manto de la economía del don. Las experiencias están basadas en nuestros principios y acuerdos, y en los valores e ideales que empujan al mismo. Nuestra fuente de motivación es que estas potentes experiencias sirvan para inspirar al otro a crear en su vida y en su entorno un mundo bueno y mejor. Cada experiencia está diseñada para ofrecer e inculcar valores profundos y universales: inofensividad, servicio, estudio, meditación, apoyo mutuo, cooperación, simplicidad voluntaria, decrecimiento, respeto, libertad, bondad, justicia, igualdad, amor, responsabilidad, honradez, solidaridad, verdad, valentía, amistad, honor, paz… Esto es lo que nos mueve y nos conmueve, y esto no tiene precio.

Aunque en O Couso siempre reside la sensación de abundancia de todo tipo, debemos comprender el alto grado de compromiso de los voluntarios y responsables que lo hacen posible según sus propias consciencias. El día que ese grado de compromiso y responsabilidad se extienda hacia todos los que nos visitan en un grado mayor, estamos convencidos de que nuestro ideal de comida sana y verdadera crecerá. Hasta entonces, gracias por la comprensión y gracias por vuestras aportaciones, sin las cuales, este proyecto no existiría.

COSTE COMIDA O COUSO (PDF)

3 Comments

  1. Hola amigos, me llama mucho la atención los costes de alimentación, las cifras son muy altas. Supongo que los cálculos están bien hechos , no lo pongo en duda así que no veo posible una mejor alimentación en estos momentos. Por otra parte creo que la mayoría de las personas que van a O Couso no lo hacen por largos períodos, no pasa nada si durante su estancia dejan de desayunar aguacate. Sinceramente, este tipo de sugerencias/reclamaciones me parecen fuera de lugar. Uno de los valores más importantes que debe imperar en la comunidad es la humildad. Gracias por compartir vuestras experiencias, todo mi apoyo y un fuerte abrazo.

  2. Hola os sigo desde hace tiempo, solo estuve un día hace tiempo. Con respecto a este correo y al tema de la comida quería aportar mi opinión si puede ser. Si echan algo en falta en vez de quejarse de lo que no hay porqué no lo aportan ellos. Deberían dar gracias de lo que hay y aportar lo que echen en falta. Quizás es algo que necesitan aprender.

    DISFRUTA Y AGRADECE LO QUE HAY Y SI ECHAS ALGO EN FALTA PUEDES APORTARLO TU, TE LO AGRADECEREMOS.,

  3. […] CALIDAD DE LA COMIDA EN O COUSO SEGÚN NUESTRO GRADO DE CONSCIENCIA ECONÓMICA […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *